
|
Ya se encuentra disponible en el blog oficial de las IV JEC el formulario online para reservar transporte desde La Plata, Quilmes y Buenos Aires hacia las IV Jornadas de Economía Crítica en Córdoba. Allí se ha publicado toda la información relevante en relación a opciones de fechas y horarios de viaje, costos e instrucciones para concretar la reserva de los pasajes. Al igual que en años anteriores, los micros disponibles para el traslado son contratados por las regionales organizadoras con el único fin de facilitar el viaje de asistentes y expositores/as a las JEC. Cada pasaje es al costo, siendo nuestra intención que nadie pierda la oportunidad de asistir a las jornadas por dificultades para acceder a un pasaje.
Asimismo, en el blog figura información importante respecto a alternativas de hospedaje cercanas a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Allí encontrarán los números de contacto para que cada participante pueda arreglar a tiempo su reserva, además de un mapa de la ciudad que señala la ubicación de la facultad y de las alternativas de la grilla.
Además, encontrarán el formulario online de inscripción para quienes deseen asistir a las IV Jornadas de Economía Crítica. Recordamos que se entregarán certificados de asistencia.
Mesas redondas de debate JUEVES 25/8 – 15 hs. La Economía Crítica necesita una Pedagogía Crítica. Con Roberto "Tato" Iglesias, Ariel Langer y Guillermo Bertoni. JUEVES 25/8 – 19 hs. Dilemas del Presente: América Latina en una Economía Global en Crisis. Con Rosa María Marques (Brasil), Jorge Marchini, Jorge Notaro (Uruguay) y Modesto Emilio Guerrero (Venezuela). VIERNES 26/8 – 19 hs. Las Venas siguen Abiertas: El Modelo Extractivo, Explotación y Resistencias. Con John Vargas (Bolivia), Integrante del MoCaSE – Vía Campesina, Gabriela Martínez Dougnac y Mirta A. Antonelli. VIERNES 26/8 – 19 hs. Trabajadoras/es, Organización Sindical y Capitalismo: Debates en la Etapa Actual. Con Juan Montes Cató, Victoria Basualdo, Susana Roitman y Manuel Compañez. SÁBADO 27/8 – 19.30 hs. A 10 Años del 19 y 20 de diciembre: una Década en Disputa. Con Maristella Svampa, Mariano Féliz, Integrante del Movimiento Teresa Rodríguez – Córdoba y Ricardo Aronskind. Más información sobre las mesas de debate, en esta entrada del blog. Talleres de formación y discusión Estas IV JEC se proponen continuar favoreciendo el debate amplio y plural, no sólo de los contenidos de la Economía y las Ciencias Sociales en general, sino también de las formas de aprenderlos y enseñarlos. A tal fin, hemos organizado varios talleres que tendrán lugar en paralelo a las restantes actividades de las Jornadas, cuyos detalles y materiales preparatorios incluiremos en nuestro blog a la brevedad. Entre los talleres se incluirán tres espacios seleccionados en función de núcleos centrales de los planes de estudio de Economía y otras ciencias sociales, para discutir: 1) Microeconomía 2) Macroeconomía 3) Economía Introductoria (para la carrera de Economía o para otras disciplinas) Estos tres talleres surgen de la discusión continua en las JEC acerca de la enseñanza de la economía en Argentina. Convocamos a participar a docentes, estudiantes e interesadas/os, para compartir las experiencias, los programas académicos, los problemas recurrentes y las alternativas encontradas. Además, los invitamos a leer el documento sobre planes de estudio de las carreras de Economía que elaboramos en 2010 las regionales organizadoras de estas Jornadas. 4) Los Sectores Populares en la Dinámica Macroeconómica de la Acumulación, coordinado por Guillermo Bertoni y Ricardo Dieguez. |
5) Coproducción de conocimientos, entre las Experiencias Autogestivas y la Universidad, coordinado por el Taller de Cooperativas Partida Doble y el Taller de Asesoramiento Productivo. |
![]() Organizan estas IV Jornadas de Economía Crítica Escuela de Economía Política (EEP-UNLP) / Es cuela de Economía Política (EsEP-UBA) / Regional Bahía Blanca (UNS) / Red de Estudios de Economía Política Rosario (UNR) / Grupo de Economía Scalabrini Ortiz Mar del Plata (UNMdP) / Regional Córdoba (UNC) / Escuela de Pensamiento Crítico (EPeC-UNQ) |
Adhieren a las IV JECLas IV Jornadas de Economía Crítica han sido declaradas de Interés Académico por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Universidades |
, Departamentos, Cátedras · Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) · Área de Economía Política - Univ. Nac. de General Sarmiento (UNGS) · Área de Economía y Tecnología - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) · Facultad de Ciencias Veterinar ias - Univ. Nac. de La Pampa (UNLPam) · Carrera de Economía Empresarial - Univ. Nac. de Lanús (UNLa) · Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico - Univ. Nac. de Lanús (UNLa) · Departamento de Sociología - Facultad de Humanidades y Educación, Univ. Nac. de La Plata (UNLP) · Departamento de Economía y Administración - Univ. Nac. de Moreno (UNM) · Cátedra de Economía y Educación - Facultad de Ciencias Humanas, Univ. Nac. de San Luis (UNSL) · Cátedra de Industrialización de Productos y Subproductos Pecuarios - Facultad de Ciencias Veterinarias, Univ. Nac. de La Pampa (UNLPam) · Cátedra de Comercialización Estratégica y Op erativa - Lic. en Administración, Facultad de Agronomía, Univ. Nac. de La Pampa (UNLPam) · Cátedra Nacional de Economía “Arturo Jauretche” · Seminario de Organización Social del Trabajo y Educación – Facultad de Ciencias Humanas, Univ. Nac. de San Luis (UNSL) Institutos, Centros y Grupos de Investigación · Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE) · Economistas de Izquierda (EDI) · Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo (ASET) · Área de Economía del Centro REDES · Grupo de Estudios de Ciencias Sociales del IADE · Centro de Estudios para el Cambio So cial (CECSO) · Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino (CENDA) · Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales (CEISO) · Centro de Estudios Urbanos y Regionales (CEUR-CONICET) · Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo (ASET) · Centro de Estudios Económicos y Monitoreo de las Polític as Públicas (CEMoP) · Centro de Estudios para la Situación y Perspectivas de la Argentina (CESPA-UBA) · Centro de Investigaciones Geográficas de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) · Programa Pluridisciplinario de Investigaciones sobre Trabajo y Empleo Urbanos (CEIL-PIETTE, CONICET) Revistas académicas · Revista EPQ? (Economistas Para Qué?) · Revista Kamchatka de Economía Política · Revista Realidad Económica Jornadas, Encuentros y Congresos · II Jornadas Indisciplinarias sobre Conocimiento Científico (Argentina) · III Encuentro Internacional "La economía de los trabajado res" (México) · IV Encuentro Internacional de Economía Política y Derechos Humanos (Argentina) · I Encontro em Economia e Desenvolvimento do Agreste de Pernambuco (Brasil) · I Jornadas de Desarrollo del IADE: el Debate Minero (Argentina) Sindicatos docentes y Centros de estudiantes · AGD-Económicas. Comisión Oscar Braun (UBA) · Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur (ADUNS) · Centro de Estudiantes de Economía de la Universidad Nacional del Sur (CEE - UNS) · Federación Universitaria de La Plata (UNLP) |
0 comentarios:
Publicar un comentario